OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA MIXTA EN EL DESGUAZADERO DE BARCOS “CIRO REDONDO” BAHIA HONDA

Descripción del proyecto

CARACTERIZACION DE LA EMPRESA


La Empresa Desguazadora de Barcos “CIRO REDONDO”, única de su tipo en el país, está ubicada en la costa norte de Cuba, en el extremo norte del Municipio de Bahía Honda, provincia de Artemisa, 110 Km. al oeste de La Habana, Capital del país. Con 35 años de experiencia en el desguace de buques garantizando el desarme de las partes, piezas y equipos que puedan ser reutilizados, así como de la recuperación de chatarras ferrosa y no ferrosa para su posterior comercialización.


Posee un área total de 140 000 m2, cuenta con una dársena que permite la entrada y atraque de barcos de hasta 12 mil ton., dos áreas para el procesamiento de chatarra, que permite la colocación de líneas de corte a ambos lados de la dársena y dos almacenes para la contención de partes, piezas y productos no ferrosos. De acuerdo a la eslora y calado de las embarcaciones a desguazar y al área total y capacidad potencial del desguazadero, este pudiera considerarse una instalación mediana.


FORTALEZA POR SU POSICIÓN GEOGRÁFICA


Geográficamente el desguazadero está muy bien ubicado, cerca de la Capital del país de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y lo suficientemente alejado del poblado de Bahía Honda evitando conflictos con sus áreas urbanas y otras industrias.
En el área del Golfo de México y el Caribe existen pocas instalaciones de ese tipo. Las más cercanas son la de Brownsville, al sur de Texas, la situada en la desembocadura del río Ozama en Santo Domingo, capital de la República Dominicana y una de reciente creación en las Antillas Holandesas.

DESCRIPCIÓN


Producción de chatarra ferrosa a partir del desguace de embarcaciones, que permita el abastecimiento estable de las dos acerías existentes en el país, además de la exportación de los productos no ferrosos que se obtengan en el proceso y la venta de las partes, piezas y equipos provenientes del desmantelamiento, tanto para el mercado nacional como para la exportación.


Objetivos específicos:
 Constituir una asociación económica internacional en modalidad de empresa mixta para Incrementar las capacidades productivas de procesamiento principalmente de la chatarra ferrosa hasta, llegar a 50 mil toneladas y según acuerdo de los socios, aumentar paulatinamente la capacidad de procesamiento, para sustituir la importación de la chatarra ferrosa.
 Garantizar por parte del socio extranjero el suministro de embarcaciones, buques y artefactos navales al terminar su vida útil para la actividad del desguace ya que este mercado es complejo.
 Introducir nuevas tecnologías para dar respuesta con calidad y competitividad a la demanda del mercado nacional.
 Fomentar las exportaciones de los productos ferrosos, no ferrosos y las partes y piezas que se obtienen en el proceso de desguace.


MODALIDAD DE INVERSIÓN: Empresa mixta
PARTE CUBANA: Grupo Empresarial de Reciclaje. GER
MONTO DE INVERSIÓN ESTIMADO: 17 millones de USD.
LOCALIZACIÓN: Municipio Bahía Honda, provincia Artemisa.
POTENCIALIDADES DEL MERCADO: El mercado de los productos resultantes está garantizado y se destinarán a:


 Chatarra ferrosa: Exportación y/o mercado nacional.
 Chatarra no ferrosa: Exportación.
 Partes, piezas y equipos: Exportación y/o mercado nacional.


RESULTADOS ESPERADOS
 Estabilidad en las entregas de chatarra de acero a las acerías, satisfaciendo en mayor medida la demanda e incrementando la producción de acero en las dos acerías que tiene el país.
 Logrando un encadenamiento productivo con la industria siderúrgica como suministrador de chatarra de acero para hacer cabillas, palanquillas, alambrón y otros perfiles largos y a su vez, esta última se encadena con la industria nacional de la construcción y construcción de viviendas.
 Aumentar la disponibilidad de chatarras ferrosas para disminuir los niveles de importación de este producto.
 Aumentar las exportaciones de los productos no ferrosos y partes y piezas de segunda mano que se extrae de los barcos para obtener moneda libremente convertible.
 Contribuir al cuidado del medioambiente desguazando de forma eficiente los barcos que ha llegado al final de su vida útil, evitando derramamientos de combustibles y de artículos no deseados en los mares.

 

Ficha técnica del proyecto

  • Reciclaje
  • 17 millones de USD