Agua de calidad y segura en puntos de fácil acceso para la población

Descripción del proyecto

El agua es un elemento vital, la calidad del agua potable resulta determinante para la salud humana. El consumo de agua de calidad y segura podría traer consigo la disminución de muchas enfermedades y pandemias a nivel mundial.

Según el informe de la ONU sobre el agua en 2020, unos 2 200 millones de personas carecerán de acceso sostenible, seguro y fácilmente disponible al agua potable. En la región de América Latina y el Caribe, la salinización de las fuentes de abastos están causadas por el cambio climático, el aumento del nivel del mar y la disminución de las precipitaciones. En Cuba existen más de 270 asentamientos poblacionales costeros afectados por la salinización de las fuentes de abasto de agua.

Además el sector agrícola contamina estas fuentes con el uso de fertilizantes que llegan a las aguas subterráneas. La propuesta del proyecto está concebida para comunidades aisladas, donde no es factible crear infraestructuras con suministro de la red nacional de acueductos. Se trata de plantas desalinizadoras, descentralizadas y cercanas al consumidor. Esto posibilita que la comunidad pueda disponer de un agua de calidad y segura, evitando así trasladar el agua largas distancias mediante camiones, pipas o patanas. Esto implica consumo de combustibles fósiles y emisiones de CO2 a la atmósfera, lo cual contribuye a la contaminación del medio ambiente.

ACUANOVA S.A llevó a cabo un estudio de factibilidad en dos plantas instaladas en las localidades de Playa Girón y Cayo Ramona. En ambas instalaciones el agua potable es suministrada por camiones pipas, causando un consumo anual de 120 toneladas de diesel. En estas condiciones la inversión será recuperada en un período de 2,5 años por concepto de ahorro de combustible.

Contando con un acceso local de agua de calidad y segura cercano al consumidor, se contribuye a la eliminación del plástico y los envases de un sólo uso.

Proponemos en el proyecto un sistema de tratamiento de agua local en el municipio Playa, La Habana que brindará agua de calidad y segura en un punto de fácil acceso a la comunidad e instituciones sociales aledañas, sin costo.

El alcance del proyecto cuenta con captación de un pozo y sistema de recolección de precipitaciones como fuente de agua a tratar. El agua se purifica con un sistema constituido por desinfección, filtración, tecnología de membranas y mineralización del agua.

El sistema de tratamiento de agua será autosuficiente e independiente de la red nacional de electricidad, al contar con un sistema fotovoltaico.

Ficha técnica del proyecto

  • Tratamiento de agua
  • Ganador del proyecto "Tecnologías medioambientales alemanas e ingeniería local para Cuba y la región de Centro América y el Caribe" que ha desarrollado la Oficina Alemana de Promoción de Comercio y las Inversiones en Cuba.