


Alianza Germano-Cubana para el desarrollo sostenible en el sector medioambiental
InCUBA-UH.HU
InCUBA.uhhu es un proyecto conjunto del rectorado de la Universidad de La Habana y la Universidad Humboldt de Berlín apoyado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). InCUBA.uhhu es la preincubadora de la Universidad de La Habana; fomenta la innovación y la creación de valor.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA MIXTA EN EL DESGUAZADERO DE BARCOS “CIRO REDONDO” BAHIA HONDA
Producción de chatarra ferrosa a partir del desguace de embarcaciones, que permita el abastecimiento estable de las dos acerías existentes en el país, la exportación de los productos no ferrosos que se obtengan en el proceso y la venta de las partes, piezas y equipos provenientes del desmantelamiento, para el mercado nacional y para la exportación.
Borda en Cuba
Cuba es un país con un alto índice de alfabetización y de acceso a la salud y la educación. Sin embargo, estos altos estándares conviven con problemas y déficits en diferentes áreas de la vida cotidiana; entre otros, la falta de mantenimiento de antiguos sistemas de alcantarillado todavía en uso, los recortes en el abastecimiento de agua.
Proyecto Alianza germano-cubana para el desarrollo sostenible en el sector medioambiental.
Nuevos objetivos e ideas de proyectos de la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba, para la continuidad del proyecto "Alianza germano-cubana para el desarrollo sostenible en el sector medioambiental"
Instituciones
-
-
Una de las instituciones adscriptas al Ministerio de Educación Superior Está avalada de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional y despliega todo su quehacer universitario en dos sedes centrales, ubicadas en el municipio Santiago de Cuba y ocho Centros Universitarios Municipales (CUM) en cada uno de los restantes municipios de la provincia.
-
-
La Universidad de Eberswalde, es un motor nacional e internacional del desarrollo sostenible. Se centra en las industrias del futuro y en áreas clave: la conservación de la naturaleza, la gestión forestal, la agricultura ecológica, la adaptación al cambio climático, la empresa sostenible, la construcción de madera y la gestión del turismo sostenible.